LOGO Y NOMBRELos mejores consejos para ser productivo trabajando desde casaLOGO super miniLOGO Y NOMBRE
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Atención de llamadas para abogados
    • Recepción de llamadas para consultas médicas
    • Secretaria Online para empresas de servicio técnico
  • CONTACTO
  • NOSOTRAS
  • BLOG
Errores que comenten los emprendedores y frenan su éxito
15 de noviembre de 2016
Por qué es importante la primera impresión de tu empresa
29 de noviembre de 2016
Mostrar todo

Los mejores consejos para ser productivo trabajando desde casa

Para conocer cuáles son las prácticas que nos ayudan a ser productivos mediante el teletrabajo, es fundamental haber vivido en nuestra propia piel esta experiencia y haber cometido errores una y otra vez. En nuestro caso, nos fijamos en la experiencia de una secretaria virtual, una figura empresarial que realiza su trabajo desde casa sin que ello afecte a su productividad y resultados. El trabajo de la telesecretaria sirve como ejemplo a seguir y como servicio que pueden contratar las empresas para ser más productivas a un bajo precio.

¿Cómo es productiva una telesecretaria desde su casa?

  1. Planificación

La secretaria online dedica un poco de su jornada laboral a planificar las tareas diarias y semanales. De esta forma, sabe qué tiene qué hacer cada día cuando comience su jornada y qué tareas son las prioritarias. No pierde tiempo en organizarse si ya lo ha hecho previamente.

  1. Lista de tareas

Cuando la secretaria virtual conoce cuáles son las tareas que tiene que realizar en un futuro cercano, analiza cuáles son las que corren más prisa para hacerlas cuánto antes y que no la pille el toro. De esta forma, dispone del tiempo suficiente para realizarlas con calma y de forma totalmente eficaz. No se ve agobiada por la circunstancia tiempo. Además, crear lista de tareas realistas, que sabe que la van a dar tiempo a hacer en el día o durante la semana.

  1. Acondicionar la zona de trabajo

Es imposible ver a una telesecretaria trabajar sobre un escritorio lleno de cosas y desorganizado. La clave número uno es disponer sobre la mesa de las cosas estrictamente necesarias para realizar las tareas. Todos los demás objetos solo harán que nos distraigamos con facilidad. De la misma forma, el lugar de trabajo debe ser cómodo y estar bien acondicionado e iluminado.

  1. Hacer descansos

La productividad no está ligada a trabajar muchas horas. Somos más eficientes cuántas menos horas trabajamos ya que damos lo mejor de nosotros mismos al saber que podremos descansar en cuestión de minutos. Además, los descansos son casi obligatorios para que la mente se despeje y recargue fuerzas.

  1. Marcarse unos objetivos

La secretaria virtual se marca unos objetivos antes de dar por finalizada su jornada de trabajo. Estar en casa puede impulsarnos a comer antes de tiempo a quedar con amigos a horas tempranas debido a que los jefes no nos están viendo y tenemos más liberta. Sin embargo, para ser productivos debemos ser capaces de cumplir con los objetivos marcados durante el día. Una vez los hayamos conseguido, ya podemos disfrutar del día.

 

Compartir
0

Artículos Relacionados

ser más productivo
11 de febrero de 2021

Consejos para ser más productivos al levantarnos de la cama


Leer más

Entradas recientes

  • Optimización del trabajo gracias a la tecnología
  • Cómo ofrecer un servicio de atención personalizado
  • Consejos para ser más productivos al levantarnos de la cama
  • Apostar por una buena atención cliente, ¿Puede mejorar las ventas?
  • Claves de la atención al cliente en tu empresa
  • Política de privacidad
  • Condiciones generales de contratación
  • Precios y tarifas
  • Nosotras
  • Contacto
  • ¿Quieres trabajar con nosotras?
  • Ventajas de tener secretaria virtual
  • Consejos para contratar telesecretaria
  • Atención de llamadas para abogados
  • Secretaria Online para empresas de servicio técnico
  • Recepción de llamadas para consultas médicas

© 2020 SecreOnline.es. Todos los derechos reservados.

    ¡ESPERA!

    Por favor, acepta nuestro BONO DESCUENTO del 10% en tu primera factura: