Desde la expansión del brote del coronavirus (COVID-19) en España, el Gobierno ha tomado medidas en las diferentes Comunidades Autónomas. Entre ellas, se recomienda cumplir con el trabajo desde casa en la medida de lo posible para evitar propagar el virus. Un contratiempo, pero te contamos las ventajas del teletrabajo para que veas cómo puedes sacar partido de ello.
Por su parte, el Ministerio de Trabajo y Economía Social, ha emitido un manual con consejos frente al COVID-19.
En las últimas semanas, muchos sectores se han visto obligados a cesar su actividad presencial siendo las empresas tecnológicas las que alcanzan un mayor éxito en este método.
Ignacio de Pinedo, fundador de La Escuela de Negocio Digital (ISDI), afirma que el coronavirus podría impulsar la implantación del teletrabajo: “esta crisis está suponiendo un ensayo global del uso de la tecnología, no solo para el teletrabajo, sino también para otros modelos de negocio como la educación a distancia”.
Ventajas del teletrabajo
Lo cierto es que si esto hubiera ocurrido hace unos años, el caos laboral que reinaría sería inabarcable. Sin embargo, gracias a la evolución de internet y el avance de las nuevas tecnologías, este contratiempo “solo” supone un cambio en nuestras rutinas.
Además, nos permite algunas ventajas:
- Ahorrar en desplazamientos.
- Reducir la contaminación.
- Mayor autonomía.
- Disminuir costes a la empresa (ahorro energético, de mantenimiento…)
- Aumentar la libertad del empleado.
- Romper las barreras geográficas a la hora de trabajar.
Herramientas de teletrabajo
Los servicios remotos están teniendo un repunte en los últimos días, pero, ¿cómo facilitan las empresas el trabajo a distancia a sus empleados?
- Una de las opciones más recurridas son las videoconferencias. Aplicaciones como Skype están convirtiéndose en habituales estos días para evitar desplazamientos. Esta opción te permite reunirte con un compañero que se encuentra en la otra punta del globo.
- Asistente virtual. Nos brinda servicios técnicos o administrativos de forma online tales como gestión de email, envío de facturas o búsquedas en internet. Contar con una secretaria virtual se convierte en un pilar imprescindible para el crecimiento de cualquier empresa.
- Trello: si te dedicas al mundo del marketing digital o cualquier ámbito de las nuevas tecnologías, esta herramienta no puede faltar en tu ordenador. Permite distribuir las tareas mediante listas y asignar a cada una un título para conseguir una mayor organización.
- Sesame: Nos da la posibilidad de hacer un control del tiempo para saber cuánto destinamos a cada jornada laboral. A través de un sistema de geolocalización se puede fichar para contabilizar el tiempo y que nuestro responsable acceda a la información.
- Telegram: Con él se pueden enviar mensajes y archivos de mucho peso.
- Microsoft Office 365. Lo encontramos en prácticamente todas las empresas. Su alto nivel de uso hace que se convierta en indispensable a la hora de trabajar.