Trabajar solo supone tener ventajas e inconvenientes en el día a día. Ni todo es malo, ni todo es bueno, pero se puede (y se debe) tener todo en cuenta y sacar partido a la disponibilidad de servicios que te ayudan si trabajas solo.
Por un lado, es muy buena logística a la hora de organizar horarios y vacaciones. Puedes escoger el horario que más te guste e irte de vacaciones cuando quieras, sin tener que ponerte de acuerdo con nadie. Sin embargo, para irte tendrás que dejar todo cerrado para poder desconectar, ya que nadie se quedará por ti en caso de emergencia.
Obviamente no discutes con compañeros, ni tienes un jefe injusto. Pero la soledad a veces puede ser aburrida o es posible que eches de menos hablar con gente, discutir temas con otros compañeros, etc.
Nadie te obliga a hacer algo que no quieras. Tú tomas las decisiones de todo en tu negocio, por lo que buscarás lo más conveniente para ti. Pero en cambio, renuncias a una estabilidad. Al depender de ti, puede que tengas momentos de inestabilidad.
Para que las desventajas se conviertan en puntos a favor, es muy buena idea apoyarse en herramientas externas. Por ello, vamos a ofrecerte una serie de servicios que te ayudan si trabajas solo.
Para atender a los clientes, como es obvio, lo más recomendable es una secretaria online. Incluso en momentos como el actual, ese servicio continúa puede ser la clave para poder continuar con tu actividad. La telesecretaria atenderá por ti a los clientes, te filtra las llamadas, etc., para que no tengas que ocuparte de ello, y sea una buena atención.
Contratar un freelance. Para irte de vacaciones tranquilo, puedes derivar parte de tu trabajo a un freelance. Se contratan muy fácilmente a través de Workana.
Para no tener estos momentos de incertidumbre, te recomendamos que firmes contratos más o menos duraderos con los clientes. Una asesoría te puede ayudar a redactarlo y a que incluir los puntos que te interesen.
Software o programas informáticos que facilitan tu día a día son siempre servicios que te ayudan si trabajas solo. Te ahorrarán tiempo, y te liberan para poder dedicarte a otras tareas. Además, ayudan en la productividad y eficiencia de la empresa.