Como secretarias virtuales de empresas de diversos sectores, estamos acostumbradas a tener relación con jóvenes emprendedores que ponen en marcha startups basadas en ideas de negocio con aparentes opciones de éxito. Situaciones como no saber delegar ciertas cuestiones, priorizar de forma acertada o contar con los partners adecuados terminan marcando la diferencia entre el éxito y el fracaso de un determinado proyecto. Fruto de nuestro propio trabajo como secretarias, y de nuestra relación con diversos profesionales de todos los ámbitos, os explicamos a continuación algunos errores que suelen cometer algunos nuevos emprendedores, así como consejos para intentar evitarlos.
En muchas ocasiones creemos tener una idea brillante que va a revolucionar un determinado mercado. Pero la falta de conocimiento del mismo puede, en ocasiones, llevarnos a conclusiones equivocadas. Esto, a su vez, genera previsiones de negocio erróneas basadas en supuestos que no son del todo ciertos. Cuando comenzamos a trabajar como recepcionistas online o asistentes virtuales en un proyecto, una de las primeras cuestiones que hacemos es buscar perfiles de secretaria que estén o hayan estado relacionadas con la actividad de la empresa a la que atenderá. O, en cualquier caso, realizamos una pequeña formación para que la asistente en cuestión sea capaz de cubrir las necesidades y generar valor cuando atiende llamadas. Asegúrate, por tanto, de emprender en un sector de negocio que conozcas bien y en el que, incluso, cuentes con contactos. Facilitará los primeros pasos de tu startup.
El emprendedor empieza con entusiasmo. Es exactamente lo que nos ocurre a nosotras como secretarias cuando comenzamos a trabajar con un nuevo cliente. Pero todo este entusiasmo no es compartido por otros partners o incluso por los propios trabajadores que se contratan para un nuevo proyecto empresarial. Es habitual que, por circunstancias personales, cuentes con empleados de aparente valor que, sin embargo, chocan con otros miembros del equipo o bien no producen lo esperado.
[Tweet “El emprendedor empieza con entusiasmo pero no es compartido por los trabajadores que contratan”]
Para este tipo de situaciones te recomendamos paciencia y dinero. En muchas ocasiones tendrás que cambiar de equipo, con el consiguiente esfuerzo de gestión que ello conlleva. También se puede dar el caso de que el personal adecuado tiene ofertas de otras empresas, y te obligará a aumentar la inversión en nóminas que tuvieras prevista.
El plan de marketing es la base sobre la que debe trabajar toda startup. Trazará los caminos para conseguir tus objetivos comerciales, de manera que es una parte vital de cualquier proyecto emprendedor. Las líneas estratégicas del plan de marketing son incluso seguidas por nosotras como recepcionistas online. El tipo de respuesta a dar, el tono, el tipo de llamadas que deben o no deben llegar a determinados miembros de la empresa… Todas estas cuestiones, que atendemos como asistentes virtuales, están plasmadas en un buen plan de marketing. Insistimos que es la base de todos los pasos a dar, hasta el punto que las secretarias virtuales lo utilizan para contestar las llamadas corporativas.
Dentro de nuestras funciones, y aunque no es un servicio especificado como tal, proponemos mejoras en función del tipo de llamadas que se reciben. En ocasiones, las cuestiones que recepcionamos tienen que ver con críticas a una determinada actuación de la empresa para la que trabajamos. Un excesivo número de llamadas por un servicio deficiente debe hacernos pensar que algo está ocurriendo. Por eso, contratar una secretaria virtual puede servir incluso para mejorar la productividad y los resultados de una compañía, pues podemos dar la voz de alarma al recibir demasiadas llamadas relacionadas con un aspecto deficiente de una startup.
Lo que queremos decir es que el emprendedor debe escuchar atentamente todas las críticas, y prestar atención a aquellas que puedan estar cargadas de razón. Esto nos ayudará a mejorar nuestro negocio y a sentar unas bases sólidas. En ocasiones, los proyectos emprendedores son excesivamente unipersonales. Puestos en marcha por personas de gran capacidad que, sin embargo, no aceptan bien la crítica. Creen saber más que nadie sobre su ámbito de negocio, y esto puede ser un grave error que puede llevar tu startup al fracaso. Por lo tanto, te recomendamos escuchar todas las críticas, pues algunas de ellas pueden llevar razón. Es el mejor estudio de mercado que puedes hacer. Y con la contratación de secretarias virtuales no se te escapará ninguna de estas señales de alarma que te ayudarán a mejorar tu negocio.