LOGO Y NOMBREDesconexión digital en el teletrabajoLOGO super miniLOGO Y NOMBRE
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Atención de llamadas para abogados
    • Recepción de llamadas para clínicas y centros médicos
    • Secretaria Online para empresas de servicio técnico
  • CONTACTO
  • NOSOTRAS
  • BLOG
931 003 419
✕
motivación laboral
¿Qué es la motivación laboral? ¿Cómo lograrla?
26 de octubre de 2022
reunión de trabajo
Consejos para organizar una reunión de trabajo
10 de noviembre de 2022
Mostrar todo

Desconexión digital en el teletrabajo

desconexión digital

La desconexión digital es un derecho que tienen todos los trabajadores que para desempeñar sus labores requieren de la utilización de tecnologías. Este derecho a la desconexión está regulado en el artículo 88 de la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Pero también en el Real Decreto-Ley 28/2020, de trabajo a distancia. 

Pero ¿en qué consiste la desconexión digital? Consiste en desconectarse de cualquier dispositivo electrónico una vez termine la jornada laboral. Es decir, no contestar llamadas, correos electrónicos, mensajes ni nada por el estilo cuando se está fuera del trabajo.

Con el teletrabajo la desconexión se ha convertido en un aspecto muy importante. El volumen y horas de trabajo se han ampliado considerablemente impidiendo que los empleados diferencien entre su tiempo laboral y tiempo libre personal.

Por ello, la ley de desconexión digital se ha creado para que los empleados puedan tener un equilibrio entre la vida personal y laboral. Ello conlleva mejorar la salud física y mental. Trabajar constantemente sin diferenciar horarios implica, en muchas ocasiones problemas de salud como estrés y ansiedad. Problemas que se han incrementado con el teletrabajo y motivo por el cual, se han tenido que tomar medidas.

¿Las secretarias virtuales tienen derecho a la desconexión digital?

Evidentemente, las secretarias virtuales desempeñan un trabajo que requiere desconexión digital. Ya que para realizar sus tareas y responsabilidades tienen que estar conectadas a un ordenador, teléfono, etc. Aunque lo cierto es que es una profesión en la que no es difícil cometer ese error de estar continuamente conectado.

Las secretarías virtuales, en la mayoría de los casos, están contratadas durante un periodo de tiempo determinado. Es decir, trabajan para autónomos o empresas durante unas horas concretas o para responder un número específico de correos, llamadas, etc. Esto quiere decir que cuando terminan sus tareas, automáticamente se desconectan.

No es un trabajo que implique estar en continuo contacto con el jefe o superiores. No tiene consecuencias negativas para el empleado como sí puede ocurrir con un asalariado de una empresa.

Compartir
0

Artículos Relacionados

habilidades en tecnología
29 de septiembre de 2023

La importancia de las habilidades en tecnología en el éxito de una secretaria virtual


Leer más

Entradas recientes

  • La importancia de las habilidades en tecnología en el éxito de una secretaria virtual
  • Resiliencia y adaptación en el trabajo de secretaria online
  • La seguridad en el trabajo de una secretaria online
  • ¿Una secretaria online debe saber sobre facturación y contabilidad?
  • ¿Qué es la etiqueta profesional?
  • Política de privacidad
  • Condiciones generales de contratación
  • Precios y tarifas
  • Nosotras
  • Contacto
  • ¿Quieres trabajar con nosotras?
  • Atención de llamadas
  • Telesecretaria: qué es y para qué sirve
  • Consejos al contratar una secretaria virtual
  • Ahorros y eficiencia de una secretaria online
  • Ventajas de tener secretaria virtual
  • Recepción de llamadas para clínicas y centros médicos

© 2022 SecreOnline.es. Todos los derechos reservados.