La forma de trabajar de las empresas ha cambiado desde la inclusión de las nuevas tecnologías en el mundo empresarial. Sin embargo, los esfuerzos van encaminados al mismo objetivo: aumentar la productividad. La competencia con la que se encuentran las empresas en el mercado laboral exige alcanzar altos niveles de eficiencia dentro de las empresas.
Para estar siempre un paso por delante, las compañías necesitan elementos clave que las diferencie y ayuden al correcto desarrollo de la actividad empresarial. Una incorporación diferencial es la presencia de una secretaria virtual. Su papel dentro de la empresa es crucial para mejorar la productividad ya que entre sus funciones destacan: la organización del trabajo, la priorización de tareas y la gestión administrativa.
Una telesecretaria, además, sabe identificar las necesidades de una empresa y los pasos previos para lograr una mayor eficiencia en el trabajo.
Objetivos en las diferentes áreas de acción de una empresa
- Identificar las oportunidades de negocio en el mercado. Una secretaria virtual se encargará de averiguar cuál es la percepción que tienen los clientes sobre nuestra empresa. La telesecretaria identificará el valor que aportan los productos o servicios ofrecidos a los clientes para, posteriormente, hacer un ranking de los factores más valorados. En esta misma área se incluye el conocimiento de cómo valoran los clientes a nuestra competencia.
- Dirigir la estrategia a un público objetivo concreto. Delimitar el campo de acción, ayudará a crear productos o servicios más acordes con las necesidades de los clientes. La secretaria virtual describirá el perfil del público objetivo para que todos los empleados comiences a trabajar en la misma dirección. En los segmentos de población, puede estar la diferencia.
- Alineación de las piezas de la organización. La telesecretariase encargará de revisar que el plan estratégico y táctico se desarrollan en función de los objetivos de la empresa. Si es así, los proyectos pueden ser implantados, compartidos y seguidos por todos los miembros de la compañía.
- Fidelización y captación de clientes. A través de la estrategia empresarial y la atención al cliente, la secretaria virtual es el medio perfecto para aumentar las ventas.
- Adaptación a los cambios y exigencias del mercado. Las empresas deben reinventarse y adaptar sus productos o servicios a los nuevos tiempos. Entre las innovaciones, se encuentra la incorporación de una telesecretaria que mejorará el rendimiento y eficiencia empresarial.
- Inversión en innovación. Será el elemento clave para la diferenciación.