El estrés y la presión en el trabajo puede tener consecuencias negativas. No saber manejar esta situación puede derivar en problemas laborales, pero también en problemas de salud.
Por ello y con la finalidad de resolver la situación lo más importante es saber identificar cuáles son las causas. En primer lugar, detectar que se sufre estrés y presión. Solo así es posible tomar medidas para enfrentarse a ello. Por ejemplo, algún conflicto o sobrecarga de trabajo, entre muchos otros motivos.
Consejos para superar el estrés y la presión
Hay que tomar medidas para superar a tiempo el estrés y la presión. Además de identificar la causa puedes seguir los siguientes consejos:
- Tener periodos de descanso. Es obligatorio tener tiempo para descansar dentro de la jornada laboral. Utilízalo cuando puedas pero de verdad. Usa el descanso para tomar un café y desconectar del trabajo. Muchas veces a pesar de no estar en el puesto de trabajo pensamos en lo que tenemos que hacer después.
- Planifica tu día. Aprende a organizar las tareas que tienes que hacer a lo largo del día. De esta manera sabrás en que tienes que priorizar y los tiempos estimados que tienes para cada cosa. Deja también un pequeño espacio de tiempo al día para los imprevistos. Así sabrás cómo actuar en cada caso y reestructurar la organización cuando sea necesario sin causar problemas de más.
- Comunícate. El estrés y la presión en muchas ocasiones está causado por el exceso de trabajo. Comunícate con tus jefes y explica lo que sucede. Para llegar a todo y hacerlo correctamente hay que conocer nuestros límites. No tengas miedo en decirlo. Es mejor para los jefes y la empresa.
- Busca ayuda en tus compañeros. Siempre que sea posible puedes buscar apoyo en tus compañeros. Si no entiendes algo, si no sabes como hacerlo, si necesitas delegar tareas para llegar a tiempo, etc. Esto con el fin de evitar el estrés y la presión. Pero cuando ya lo sufres, pide ayuda para solucionarlo. Empieza por contarle lo que ocurre a tus amigos y familiares, también a la propia empresa y si fuese necesario acude a profesionales para tratarlo.
- Aprovecha el tiempo libre. El tiempo fuera de la jornada laboral es para descansar y desconectar. Busca cosas que te guste hacer y pasa tiempo con tus seres queridos. No pienses en el trabajo.
Aprende a manejar la situación. En estas circunstancias es muy eficaz meditar y usar técnicas de relajación.