A la hora de realizar diferentes actividades diarias, es bastante común terminar dispersándose. Esto termina afectando directamente a la productividad. Es bastante común que esto suceda. Lo malo es que, cuando eres autónomo, tu cerebro no da para más y te encuentras con una gran carga de trabajo con la que no sabes que hacer. Por eso, evitar en todo lo posible la multitarea es importante para que el negocio siga funcionando.
Cuando tienes que realizar más tareas de las que puedes abarcar, terminas encontrándote en situaciones complicadas y no llegas a conseguir tus metas y objetivos. Según los expertos, lo recomendable es abarcar, como mucho, dos tareas a la vez. Una vez hayas terminado con estas, podrás pasar a las siguientes. De esta forma, consigues dar prioridad a lo importante y ser más ágil y productivo.
Cómo organizar correctamente el tiempo
Para poder realizar todas las tareas, es importante seguir una serie de consejos. ¡Verás cómo consigues que todo funcione mucho mejor! Es muy normal encontrarte con una gran carga de trabajo “urgente”. Sin embargo, debes priorizar lo importante antes que lo urgente.
- Apunta todas las tareas que debes hacer. De esta forma verás cuáles son las tareas a realizar y tendrás la capacidad de organizarte mucho mejor.
- Ordena las actividades por su importancia. Se acabó lo de realizar el trabajo de manera rápida y corriendo. Es el momento de que organices tu agenda y dejes las tareas más insignificantes para el final. La idea es acabar primero con lo más importante para que se quede terminado.
- Divide el tiempo del día según la importancia de las tareas. No dediques más tiempo del necesario a las actividades. Si ves que una tarea no te sale, pasa a la siguiente.
- Pide ayuda siempre que sea necesario. Los autónomos muchas veces se ven en la situación de querer realizar ellos solos todas las actividades. Esto suele suceder porque creen que, delegando tareas, las cosas no funcionarán tan bien. Para evitar esta situación, lo mejor es contratar una secretaria virtual. Se encargará de la atención al cliente y todas aquellas acciones que realmente no necesitan de nuestra atención.
- Asigna días y horarios. Si tienes plazos, organízate de forma correcta para que las tareas estén listas el día adecuado. De este modo, conseguirás que todo funcione y esté listo cuando deba estarlo. Si tienes tareas de máxima importancia y relevancia, lo mejor será que dediques como máximo 3 horas diarias a la misma.
- Por último, piensa cuáles serán las tareas de máxima rentabilidad. Estas serán las más importantes y las que necesites realizar para poder disfrutar de tu momento de tranquilidad.