LOGO Y NOMBRETrucos para conseguir flexibilidad laboralLOGO super miniLOGO Y NOMBRE
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Atención de llamadas para abogados
    • Recepción de llamadas para clínicas y centros médicos
    • Secretaria Online para empresas de servicio técnico
  • CONTACTO
  • NOSOTRAS
  • BLOG
931 003 419
✕
Cómo mejorar la imagen profesional o de marca
13 de noviembre de 2018
Cómo ayudar a compatibilizar vida laboral y personal
27 de noviembre de 2018
Mostrar todo

Trucos para conseguir flexibilidad laboral

Cuando decides convertirte en autónomo o crear tu propia empresa, muchas veces terminas teniendo jornadas laborales infinitas. Muchas veces no sabes muy bien por dónde empezar a ahorrar tiempo para conseguir una mayor flexibilidad laboral. Contar con una jornada flexible te permite tener una mejor conciliación familiar.

Sin embargo, existen unos trucos que te permitirán conseguir flexibilidad laboral y, con ello, mejorar tu conciliación. Podrás salir a tu hora del trabajo y disfrutar de una vida después. ¡Y es más sencillo de lo que imaginabas!

Cómo conseguir flexibilidad laboral

Aunque tu trabajo sea muy importante y quieras conseguir que sea todo un éxito, trabajar demasiadas horas puede ser contraproducente para tu salud. Debes saber que no tomarte un descanso o trabajar más de lo aconsejado será contraproducente para tu productividad, pero también para tu salud. Por eso, te dejamos unos trucos para conseguir que tus jornadas sean más reducidas de lo que esperabas. ¡Vamos allá!

  • Busca un lugar de trabajo cercano. Trabajar cerca de casa es una de las mejores formas de conseguir una buena flexibilidad. Acotarás los tiempos del viaje, y podrás aprovechar ese tiempo con tu familia o amigos. El tiempo que pierdes en el trayecto puede ser aprovechado para hacer lo que tú quieras.
  • Involucra a otras personas. Está claro que, como tú, “nadie va a realizar el trabajo”. Muchas veces pensamos que somos los únicos capacitados para realizar una tarea. Sin embargo, si decides enseñar a otras personas e involucrarlas en el proceso, descubrirás que puedes delegar tareas en ella sin necesidad de estar preocupado. Si enseñas a otras personas de forma correcta, no tendrás que estar preocupado por lo que suceda, pues sabrás que lo están haciendo correctamente.
  • Intenta organizar mejor tu tiempo. Piensa qué cosas son urgentes, cuáles importantes y cuáles se pueden quedar para otro día. Haz una lista y organiza tu jornada laboral. Verás que así es mucho más sencillo conseguir llegar a objetivos.
  • Confía en la persona adecuada. Muchas veces no delegamos más tareas por miedo a que esa persona no realice correctamente su trabajo. También es cierto que a veces no delegamos tareas porque no tenemos espacio físico para contratar a otras personas. Tener a alguien de confianza es muy importante, aunque también lo es el espacio cuando eres autónomo. ¿La solución? Contratar los servicios de una secretaria virtual. Puede encargarse de las llamadas telefónicas, la atención al cliente o todas aquellas tareas que no necesitan de nuestra revisión.
Compartir
0

Artículos Relacionados

retroalimentación con los clientes
28 de noviembre de 2023

Cómo fomentar la retroalimentación con los clientes 


Leer más

Entradas recientes

  • Tendencias de diseño de oficinas virtuales para telesecretarias
  • Cómo fomentar la retroalimentación con los clientes 
  • Recepción de fax con una secretaria virtual
  • ¿Cómo superar los retos y desafíos en el trabajo de una secretaria virtual?
  • Secretaría virtual vs. empleado a tiempo parcial: ¿Cuál es la mejor opción?
  • Política de privacidad
  • Condiciones generales de contratación
  • Precios y tarifas
  • Nosotras
  • Contacto
  • ¿Quieres trabajar con nosotras?
  • Atención de llamadas
  • Telesecretaria: qué es y para qué sirve
  • Consejos al contratar una secretaria virtual
  • Ahorros y eficiencia de una secretaria online
  • Ventajas de tener secretaria virtual
  • Recepción de llamadas para clínicas y centros médicos

© 2022 SecreOnline.es. Todos los derechos reservados.