Cuando hablamos de estrés laboral primero tenemos que saber que es el estrés. Este es la respuesta, la reacción que tiene una persona a nivel físico y mental por una presión o amenaza. En el caso del estrés laboral, este tiene lugar cuando se asocia al ámbito del trabajo.
Según el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), se produce cuando la persona se encuentra en condiciones psicosociales adversas o desfavorables.
Para poder dar solución al estrés laboral el primer paso es saber que se tiene. Para ello, cada persona lo siente de una manera, pero hay síntomas que suelen ser comunes. Como se trata de un problema que afecta tanto a nivel físico como a nivel mental, diferenciamos los síntomas:
A nivel físico la persona que sufre estrés puede sentir cansancio y fatiga. También dolores de cabeza e incluso tensión muscular. Puede afectar al sueño, dependiendo de la persona puede ser falta de sueño o, por el contrario, exceso de sueño.
A nivel emocional es frecuente tener cambios repentinos de humor. Hay falta de motivación y de ánimo por todo, pero en este caso laboral. También es normal tener dificultades para concentrarse y tener menos paciencia.
Cuando se sufre estrés es importante acudir a un especialista, quien sabrá pautar de una forma más adecuada el tratamiento que debes seguir. No obstante, desde aquí queremos darte una serie de consejos que suelen ayudar a reducir el estrés.