LOGO Y NOMBRE¿Qué es y cómo reducir el estrés laboral?LOGO super miniLOGO Y NOMBRE
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Atención de llamadas para abogados
    • Recepción de llamadas para clínicas y centros médicos
    • Secretaria Online para empresas de servicio técnico
  • CONTACTO
  • NOSOTRAS
  • BLOG
931 003 419
✕
retos
Retos de las empresas en 2022
15 de abril de 2022
rentable
Contratar una secretaría virtual: ¿es rentable?
29 de abril de 2022
Mostrar todo

¿Qué es y cómo reducir el estrés laboral?

estrés laboral

Cuando hablamos de estrés laboral primero tenemos que saber que es el estrés. Este es la respuesta, la reacción que tiene una persona a nivel físico y mental por una presión o amenaza. En el caso del estrés laboral, este tiene lugar cuando se asocia al ámbito del trabajo. 

Según el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), se produce cuando la persona se encuentra en condiciones psicosociales adversas o desfavorables.

Para poder dar solución al estrés laboral el primer paso es saber que se tiene. Para ello, cada persona lo siente de una manera, pero hay síntomas que suelen ser comunes. Como se trata de un problema que afecta tanto a nivel físico como a nivel mental, diferenciamos los síntomas:

A nivel físico la persona que sufre estrés puede sentir cansancio y fatiga. También dolores de cabeza e incluso tensión muscular. Puede afectar al sueño, dependiendo de la persona puede ser falta de sueño o, por el contrario, exceso de sueño. 

A nivel emocional es frecuente tener cambios repentinos de humor. Hay falta de motivación y de ánimo por todo, pero en este caso laboral. También es normal tener dificultades para concentrarse y tener menos paciencia. 

Pautas para reducir el estrés laboral

Cuando se sufre estrés es importante acudir a un especialista, quien sabrá pautar de una forma más adecuada el tratamiento que debes seguir. No obstante, desde aquí queremos darte una serie de consejos que suelen ayudar a reducir el estrés.

  • Planificar el trabajo. Hay que saber organizarse y mantener un horario. No lleves el trabajo a casa ni los problemas personales al trabajo. Administra y gestiona tu tiempo. Dentro de la planificación debes incluir períodos de descanso que ayuden a desconectar por unos minutos. 
  • Establecer objetivos claros y posibles. Hay que ser realista y conocer las capacidades de uno mismo. Saber que es posible lograr los propósitos produce motivación y satisfacción, aspectos positivos para reducir el estrés. 
  • Delegar tareas. A veces es imposible llegar a todo y es necesario delegar tareas para que el trabajo salga adelante. 
  • La alimentación también es importante. No hay excusas para no comer. La falta de alimentación o la mala alimentación puede traer consecuencias físicas y mentales como el estrés laboral. 

Compartir
0

Artículos Relacionados

estrés y presión en el trabajo
24 de mayo de 2023

Cómo superar el estrés y presión en el trabajo


Leer más

Entradas recientes

  • Cómo superar el estrés y presión en el trabajo
  • Documentos profesionales: ¿Cómo prepararlos?
  • Cómo garantizar una buena gestión del email en tu empresa
  • Soluciones para los conflictos laborales
  • Atención personalizada
  • Política de privacidad
  • Condiciones generales de contratación
  • Precios y tarifas
  • Nosotras
  • Contacto
  • ¿Quieres trabajar con nosotras?
  • Atención de llamadas
  • Telesecretaria: qué es y para qué sirve
  • Consejos al contratar una secretaria virtual
  • Ahorros y eficiencia de una secretaria online
  • Ventajas de tener secretaria virtual
  • Recepción de llamadas para clínicas y centros médicos

© 2022 SecreOnline.es. Todos los derechos reservados.