Seguro que esta situación te es mucho más familiar de lo que imaginas: trabajas numerosas horas y, aun así, no consigues avanzar. Seguro que quieres ser mucho más productivo. Que trabajes más horas no quiere decir que seas más eficiente. Y mucho menos que seas más productivo. Sin embargo, sí que es posible que estés prestando atención a ciertos ladrones de tiempo que no hacen más que distraerte y provocar que tu trabajo vaya con retraso.
Cómo evitar los ladrones de tiempo
Ser organizado es una de las cuestiones fundamentales a la hora de hacer una correcta optimización de nuestra productividad. Sin darnos cuenta muchas veces tendemos a distraernos con los siguientes ladrones de tiempo:
- La tele. Este puede ser uno de los factores que más roban el tiempo si trabajan desde casa. Hay muchos autónomos que se sientan delante de la tele a trabajar y acaban distraídos. Evita por completo trabajar en el salón. Trata de tener un lugar que te permita evadirte y concentrarte en lo importante.
- El teléfono móvil. Lo utilizamos para trabajar, pero también es cierto que este tipo de llamadas telefónicas son bastante ladronas. Por tanto, haz un buen cálculo y piensa el número de llamadas que recibes normalmente. Ten en cuenta el tiempo que pasas atendiendo esas llamadas. Una buena forma de evitar esta distracción es contratar una secretaria virtual que se encargue de responder a tu teléfono. Atenderá a tus clientes y cogerá el recado para que estés siempre bien informado.
- El email. Vale, estás trabajando, pero no tienes por qué estar mirando el email cada 5 minutos. Desde que nos levantamos hasta que nos acostamos no hacemos más que distraernos con la enorme cantidad de newsletters que recibimos. El correo hay que mirarlo sí. Es posible que tengamos el mail de algún cliente. Sin embargo, es recomendable hacerlo cada ciertas horas para no estar constantemente mirando el mail.
Con todo esto… ¿Cuál de estos ladrones de tiempo es el que más afecta a tu productividad?