Como trabajador autónomo, trabajar en casa suele ser lo más habitual. Sin embargo, si estás empezando a sumergirte en este mundo es bastante probable que te surjan dudas. ¿Debo tener una oficina en casa? ¿Debo tener un número de empresa? ¿Puedo tener una secretaria sin tener un espacio físico para ella? Con la intención de solucionar todas estas dudas, vamos a darte una serie de consejos.
Si bien es cierto que trabajar en casa es el placer de solo unos pocos, esto no quiere decir que estés tumbado en la cama trabajando. Es necesario tener un espacio en el que puedas trabajar cómodamente y estar a gusto. Pero a la vez ser productivo.
Trucos para tu día a día para trabajar en casa
Trabajar en casa es el sueño de muchos. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas cuestiones que ayudan a que la situación sea mucho más cómoda. Vamos a ver cuáles son los elementos que sí o sí tienes que tener y cómo sacar provecho de tu situación de autónomo.
- Crea un espacio acogedor para trabajar. Este aspecto es bastante importante. Es necesario crear un espacio de trabajo en el que puedas estar a gusto y, por tanto, evitar dolores de espalda.
- Ahorra en facturas. Como trabajador autónomo, existen ‘opciones’ que pueden ayudarte bastante. Por ejemplo, te puedes desgravar parte de la casa. Existen tarifas móviles para autónomos e, incluso, servicios pensados básicamente para los trabajadores por cuenta propia. Examina bien esta situación antes de empezar. ¡Puedes ahorrarte bastante dinero!
- Secretaria virtual. Los autónomos también tienen derecho a tener su propia secretaria aunque no tengan espacio para ello. Precisamente por eso, puedes contratar los servicios de una secretaria virtual que te ayude con la organización de la agenda, contestando las llamadas de los clientes y resolviendo cuestiones triviales que no necesitan de tu atención.
- Invierte en un buen equipo. Está claro que no lo es todo, pero si tienes un alto volumen de clientes, tener un buen equipo es fundamental. Este tiene que tener capacidad para almacenarlo todo y, a la vez, la suficiente velocidad para ello.
Con estos pequeños trucos, verás cómo es mucho más sencillo y cómodo trabajar en casa