Las secretarias y secretarios han existido desde la antigüedad. Ya en el Antiguo Egipto existía esta figura y han sobrevivido a lo largo de los tiempos hasta llegar a nuestros días. Sin embargo, ha sido capaz de sobrevivir debido a sus cambios de rol y poder de adaptación.
El papel de la secretaria ha ido adaptándose a los tiempos y ha permitido que siga creciendo poco a poco. Comenzando en la invención de la máquina de escribir, eran las mujeres las que se dedicaban a ello porque se consideraba que eran mucho más ágiles escribiendo.
En 1930, con la industrialización, aumenta la necesidad de un mayor número de gestiones administrativas y la realización de diferentes trámites. La gente se mueve a las ciudades y, en este año, las mujeres suponen el 95% del capital humano en las oficinas. Son ellas las que tienen tasas más altas de alfabetización. Además, en esa época se consideraba que las mujeres tenían mejores habilidades para la escritura. En esta época, su papel consistía únicamente en hablar por teléfono y tomar nota de mensajes.
En 1940 se crea la Asociación Nacional de Secretariado. Defendían una formación continua para poder seguir creciendo profesionalmente. Durante la Segunda Guerra Mundial hubo una mayor demanda de secretarias.
En 1950 se crea el primer Certificado Profesional de Secretariado. Se crea así un alto nivel de excelencia en la profesión. Tras la guerra, comienzan a incorporarse mujeres al mundo laboral como redactoras, ingenieras, bibliotecarias o auxiliares de vuelo.
Tras años de revoluciones en cuanto a Derechos Sociales, en 1980 se empieza a expandir y a coger más fuerza en el sector de las secretarias, donde sus habilidades comienzan a expandirse. La revolución tecnológica crea más responsabilidades para la figura del secretario o secretaria. Ya no se contrata únicamente para tomar notas y coger el teléfono. Ahora utiliza el fax, procesadores de texto, hojas de cálculo, bases de datos y autoedición.
En 1995, la llegada de Windows cambia por completo la naturaleza de las empresas y, con ella, el rol del secretariado. Son precisamente las secretarias de los 90 las pioneras en tener conocimientos informáticos.
En 2003, comienza a hablarse de la figura de los Social Media. Muchos profesionales administrativos tienen ahora la oportunidad de participar en aspectos de marketing online y en los procesos creativos.
En 2010 se han convertido ya en una parte fundamental de las empresas. En el 2020, su importancia es tal, que se crea la figura de la secretaria virtual. Es la ayuda perfecta para las empresas y, aunque no tengas un despacho como tal, necesitas una. Por ello, es fundamental el papel de la secretaria online en los nuevos modelos de negocio. Si quieres obtener más información sobre los servicios que ofrecen una secretaria virtual de SecreOnline. Contacta con nosotros.